Gobierno de Huimanguillo fortalece capacidades en comunicación del riesgo y cultura de la prevención

En el marco de la estrategia estatal para fortalecer la gestión integral del riesgo, personal del Sistema Municipal de Protección Civil de Huimanguillo, en coordinación con el equipo de Comunicación Social del Ayuntamiento, participó en el taller “Comunicar para proteger: Estrategias de comunicación del riesgo en emergencias”, convocado por el Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esta capacitación, impartida por la Mtra. Nasheli Arellano Barrera, jefa del Departamento de Campañas y Prevención de la Cultura en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, tuvo como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de periodistas, voceros y comunicadores institucionales para informar con oportunidad, claridad y empatía durante situaciones de emergencia.

El Ayuntamiento de Huimanguillo, encabezado por la Lic. Mari Luz Velázquez Jiménez, refrenda con esta participación su compromiso con la prevención, la coordinación interinstitucional y la profesionalización del servicio público, pilares fundamentales de un gobierno que pone al centro la protección y el bienestar de las familias huimanguillenses.

Durante el desarrollo del taller —que forma parte del proyecto “Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Resiliente en Tabasco 2020–2027”— se abordaron temas clave como la comunicación ética del riesgo, la cobertura responsable ante emergencias y la importancia de mantener mensajes preventivos basados en datos verificables.

El coordinador general del IPCET, Armando Pulido Pardo, subrayó que la anticipación, claridad y empatía son principios esenciales para comunicar el riesgo y fortalecer la confianza ciudadana. De igual forma, reconoció la participación activa de los municipios, entre ellos Huimanguillo, por su disposición para consolidar una red permanente de comunicación del riesgo que contribuya a proteger la vida y el patrimonio de las y los tabasqueños.

Con acciones como esta, el Gobierno de Huimanguillo reafirma su visión de un municipio resiliente, preparado y solidario, en el que la cultura de la prevención se convierte en una herramienta colectiva para avanzar en la transformación de Tabasco.