Alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez formaliza donación de inmuebles al IMSS-Bienestar para consolidar la federalización de los servicios de salud

La presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, firmó este lunes los contratos de donación de los inmuebles donde actualmente se encuentran asentados el Hospital General de Huimanguillo y el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), en favor del IMSS-Bienestar.

Con esta firma, Huimanguillo se convierte en el segundo municipio del país en formalizar este procedimiento de federalización, fortaleciendo el modelo de atención médica universal, gratuita y con enfoque humanista que representa el IMSS-Bienestar.

Acompañada por el titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Dr. Manuel Pérez Lanz, la alcaldesa subrayó que esta acción va más allá de un trámite administrativo.

“La salud no es un privilegio, sino un derecho del pueblo, y siempre será una prioridad para el Gobierno de Huimanguillo. Esta firma es una decisión humana y ética que nos permite fortalecer los proyectos de salud que hemos venido impulsando”, afirmó.

Velázquez Jiménez agradeció la disposición y el compromiso institucional del Dr. Pérez Lanz, destacando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar a la población acceso efectivo, gratuito y de calidad a los servicios médicos.

“El objetivo es que en cada comunidad, colonia y rincón de Huimanguillo exista atención médica digna, medicamentos gratuitos, infraestructura adecuada y personal de salud comprometido con el bienestar de la gente”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que la suma de voluntades entre los gobiernos municipal, estatal y federal permite avanzar hacia un sistema de salud más justo, más cercano y verdaderamente humano, en beneficio de las familias huimanguillenses.