La presidenta municipal Mari Luz Velázquez Jiménez encabezó en la explanada del Parque Central la entrega de uniformes, equipo táctico y accesorios al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de dignificar su labor y fortalecer las capacidades institucionales para garantizar la paz y la seguridad en el municipio.
Durante su intervención, la alcaldesa reconoció el compromiso, la valentía y la entrega de quienes todos los días se esfuerzan por proteger a la ciudadanía, muchas veces arriesgando su vida en cumplimiento de su deber.
“A través de su profesionalismo, nuestras y nuestros policías son esenciales en la construcción de un Huimanguillo más seguro. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso de dotarlos con equipo de calidad que les distinga y les brinde mejores condiciones para desempeñar su labor”, señaló.
Como parte del fortalecimiento institucional, se entregaron 810 pantalones tácticos, 810 camisolas tácticas de manga larga, 405 playeras tipo polo de manga corta y 810 playeras de cuello redondo, lo que permitirá a las y los policías contar con vestimenta adecuada y funcional para su desempeño diario.
Además, se proporcionaron 405 gorras, 405 pares de botas tácticas, 405 capas impermeables, 405 fornituras completas con sus respectivos accesorios y 405 lámparas tipo táctica, con lo cual se refuerza el equipamiento operativo de cada uno de los elementos.
De igual manera, se entregaron 100 chalecos balísticos, indispensables para brindar mayor seguridad y protección durante labores de patrullaje y operativos en campo.
La alcaldesa destacó que estas herramientas permiten fortalecer el equipamiento de los cuerpos de seguridad y con ello, brindar mayor confianza a la ciudadanía.
“Hoy el dinero del pueblo está al servicio del pueblo, de la seguridad ciudadana, la justicia social y el bienestar colectivo.”
Finalmente, refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, impulsando un nuevo modelo de seguridad ciudadana que priorice la proximidad social, la atención a las causas de la violencia y el desarrollo integral de las juventudes, como elementos principales para construir un entorno de paz en Huimanguillo.